3 RASGOS DE LAS PERSONAS QUE LOGRAN RESULTADOS
Hoy te quiero acercar a un contenido IMPORTANTÍSIMO, son 3 de los Diez rasgos de las personas que consiguen resultados según el libro Aprendiendo de los Mejores vol. 1 del autor Francisco Alcaide.
La mayoría de las personas piensa que quien consigue tener éxito en todo lo que toca son personas dotadas de dones y talentos naturales o especiales. Pero la realidad es que son personas como tú y como yo que han logrado desarrollar una serie de características que están al alcance de todos.
1. Son personas que tienen claras sus metas.
Una de las razones por las que la mayoría de la gente no consigue lo que quiere es porque no sabe lo que quiere. Esto es una gran verdad que yo comparo con el siguiente ejemplo: Imagina que tienes en tus manos el mapa de tu país. En este mapa hay muchos lugares a los que ir… Ahora Imagina que quieres llegar a todos los lugares, y al mismo tiempo sales en dirección hacia todos ellos.
¿ A cuál llegarías primero?
Lo mas seguro que tu respuesta sea “a ninguno”.
Precisamente por esto, es de vital importancia tener una dirección (meta) clara. Muchas personas reaccionan y se dejan llevar por las demás personas y otras ponen el piloto automático vital y se dejan llevar por las situaciones. Esto desencadena en el momento de darse cuenta de que no han hecho nada con su propia vida.
Cuanto más concretas, detalladas y específicas sean tus metas, se te hará mas fácil conseguirlas, porque sólo así puedes identificar aquellos recursos que necesitas para conseguirlas, concentrar todas tus energías en lograr eso que te has propuesto y diseñar, planificar y programar todas las acciones que te harán llegar hasta allá.

Cuando las metas no están claras tu enfoque se dispersa, como también tus energías, tus acciones, tus emociones… El autor de este libro comenta que existe una relación muy directa entre la claridad de metas y los logros conseguidos, además destaca una frase muy propicia «Una persona que tenga una meta muy clara conseguirá avanzar incluso en las condiciones más difíciles. Una persona que no tenga ninguna meta no conseguirá avanzar ni siquiera en las condiciones más favorables».
En la escuela vamos a compartir y definir algunas preguntas para darle vida a tus metas y sueños:
- ¿Tienes Claras tus metas?
- ¿Qué quieres conseguir exactamente en cada área de tu vida?
- ¿Para cuándo lo quieres?
- ¿Por dónde puedes empezar?
- Entre otras preguntas más.
2. Son personas que toman acción.
Si decides dar respuestas a todas estas preguntas pero no actúas, en realidad no habrás decidido nada. Sin acción no hay transformación, no hay cambio, no hay crecimiento, no hay metas, ni sueños; bueno, estos últimos se quedarían tal cual, sólo en sueños.
Las personas que consiguen resultados son aquellas que se ponen en movimiento y van descubriendo sobre la marcha las soluciones a sus problemas y no esperan a que todos los semáforos estén en verde para salir a calle.
Cuando actúas provocas que las cosas ocurran. Las circunstancias perfectas nunca llegarán, así que Hazlo hoy y ahora, define con claridad tus metas y no pierdas ni un minuto más de tu tiempo pensando en ellas. Karen Lamb decía: «Dentro de un año te arrepentirás de no haber empezado hoy». El secreto de avanzar es siempre comenzar y el secreto para terminar es continuar.
3. Son personas que se mueven con personas y en entornos adecuados.
Tu potencial está determinado por las personas más cercanas a ti. Tu potencial es aquello que puedes hacer y que todavía no has hecho. Una forma para lograr el resultado que deseas es preguntándote qué quieres hacer y seguidamente pensar en alguien que ya lo tenga. Seguidamente estudia a esa persona, qué hace, cómo lo hace, cuáles son sus hábitos…
Hay personas y entornos que te hacen crecer y personas y entornos que te hacen decrecer. Ojo, quedarte igual que estás, también es decrecer porque todo cambia y se mueve todo el tiempo.
Tus límites no están en ti, están en tu entorno. El crecimiento de una persona funciona como el crecimiento de una planta; si la semilla es buena, pero el terreno no es fértil, no saldrá nada. Si la pones en buena tierra y la riegas, crece sin parar; porque estamos hechos para eso, para crecer, mejorar, evolucionar.